Tras el periodio de exposción pública y el debate en el pleno municipal la Ordenanza SER, anteriormente conocido como la ORA, ha sido publicada.
A continuación, analizamos la Ordenanza, contrastándola con las alegaciones presentadas por más de un centenar de socios de ACMEIS mediante el generador de alegaciones.
Evaluación de la Ordenanza SER de Murcia vs. Alegaciones Presentadas por acmeis.org/ser
(Basado en la Ordenanza publicada en BORM Nº 136, 16/06/2025) y las alegaciones de acmeis.org/ser
1. Requisitos para vehículos eléctricos «0 emisiones» (Art. 21)
Alegación Presentada | Incluida? | Detalle en Ordenanza | Problema Legal |
---|---|---|---|
Eliminar empadronamiento en Murcia | ❌ NO | Art. 21.4.a.i: Exige estar empadronado en el municipio | Viola Art. 19 CE (libertad de circulación) y Ley de Movilidad Sostenible (2024) |
Eliminar deudas con Hacienda Local | ❌ NO | Art. 21.4.a.ii: Requiere estar al corriente de pagos | Contradice Ley 7/2021 (vincula derechos ambientales a situación tributaria) |
Eliminar alta en padrón IVTM | ✅ SÍ | No mencionado | – |
Eliminar límite de antigüedad (<2 años) | ✅ SÍ | No se exige | – |
Eliminar límite de 2 vehículos por titular | ❌ NO | Art. 21.3: «No excederá de dos por titular» | Viola Programa MOVES III y Estrategia Española de Movilidad Sostenible |
2. Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
Alegación Presentada | Incluida? | Detalle en Ordenanza | Incumplimiento |
---|---|---|---|
Implantar ZBE antes de 2023 | ❌ NO | Solo menciones en Exposición de Motivos (pp. 2-3) | Incumplimiento grave de Ley 7/2021 (Art. 14.3) |
Incluir medidas concretas para ZBE | ❌ NO | Ausencia total de regulación operativa | Omite Real Decreto 1052/2022 (requisitos mínimos para ZBE) |
Acciones urgentes para calidad del aire | ⚠️ PARCIAL | Art. 30: Incremento del 50% en tarifas durante episodios de contaminación | Insuficiente para reducir PM10/PM2.5 (no sustituye ZBE) |
3. Propuesta de Modificación del Artículo 21
Propuesta en Alegaciones | Incluida? | Realidad en Ordenanza |
---|---|---|
Simplificar requisitos: solo distintivo DGT «0 emisiones» | ❌ NO | Art. 21 mantiene trámites burocráticos (empadronamiento, deudas, límite vehículos) |
Estacionamiento sin límite de tiempo en zonas azul/verde | ❌ NO | Art. 21.1: Exención tarifaria al 100%, pero sujeta a límites horarios del sector (ej. 90 min en Sector A) |
4. Vulneraciones Legales Clave
- Discriminación territorial:
- El requisito de empadronamiento (Art. 21) contradice:
▶ Artículo 19 de la Constitución Española (libertad de circulación).
▶ Artículo 34 de la Ley de Movilidad Sostenible (2024) (prohibición de restricciones municipales).
- Falta de ZBE:
- La omisión viola:
▶ Ley 7/2021, Art. 14.3 (obligatorio desde 2023 para municipios >50.000 hab.).
▶ Pacto Verde Europeo (descarbonización del transporte).
- Sanciones desproporcionadas:
- Art. 36: Multas de hasta 90€ por exceso de estacionamiento disuaden el uso de vehículos sostenibles.
Conclusiones
- Alegaciones aceptadas (40%):
- Eliminación de límite de antigüedad y registro en padrón IVTM para vehículos eléctricos.
- Alegaciones rechazadas (60%):
- Se mantienen barreras ilegítimas: empadronamiento, deudas locales y límite de 2 vehículos.
- ZBE no implementadas pese a obligación legal vencida en 2023.
- Vulneraciones graves:
- La ordenanza contradice 3 leyes estatales (Constitución, Ley 7/2021, Ley de Movilidad Sostenible).
- Murcia incumple compromisos europeos (Pacto Verde, directivas de calidad del aire).
Opinión ACMEIS
Desde la Asociación por un Cambio de Modelo Energético Independiente y Sostenible (ACMEIS) queremos manifestar nuestra rotunda disconformidad con la aprobación de la nueva ordenanza del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) por parte del Ayuntamiento de Murcia.
A pesar de las declaraciones difundidas por la Concejalía de Movilidad, y recogidas por distintos medios, asegurando que se han incorporado el 96% de las alegaciones presentadas, desde ACMEIS desmentimos categóricamente esta afirmación.
Gracias a una herramienta habilitada en nuestra web (acmeis.org/ser), la ciudadanía generó más de 100 alegaciones individuales centradas en medidas concretas para fomentar la movilidad sostenible y reducir la contaminación.
La mayoría de estas propuestas han sido ignoradas o incorporadas de forma limitada y sin efectos prácticos reales.
Solicitábamos que todos los vehículos con etiqueta ambiental 0 estuvieran exentos de pago en zonas azul y verde, sin límite de estacionamiento.
La ordenanza únicamente contempla esta exención en zona azul para los vehículos 100% eléctricos, y además establece un límite de tiempo, desincentivando a quienes optan por alternativas ecológicas, pero no totalmente eléctricas.
Antonio Fernández Paredes, Vice Presidente ACMEIS

Obligación de empadronamiento, incumplimiento ZBE
Se añade la obligación de estar empadronado en Murcia para beneficiarse de estas exenciones, lo que excluye a conductores de municipios vecinos, aunque también utilizan vehículos menos contaminantes y acceden a diario a la ciudad.
Solicitábamos la creación efectiva de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), como establece la ley para ciudades de más de 50.000 habitantes.
Sin embargo, la ordenanza solo menciona la ZBE sin concretar su implantación, delimitación ni medidas asociadas, lo que impide avanzar hacia una ciudad con menos tráfico contaminante.
A día de hoy, tras la publicación oficial de la ordenanza en el BORM el lunes 16 de junio, las personas que presentaron alegaciones no han recibido ninguna respuesta formal por parte del Ayuntamiento, lo cual constituye un grave déficit de transparencia y participación ciudadana.
Murcia sigue siendo una de las ciudades con peor calidad del aire de España, según datos de organismos nacionales e internacionales.
Antonio Fernández Paredes, Vice Presidente ACMEIS
Esta ordenanza, lejos de actuar con contundencia frente a este problema, desaprovecha la oportunidad de impulsar medidas ambiciosas que promuevan un cambio real en el modelo de movilidad urbana.
Transporte público deficitario
Además, una estrategia global para reducir la contaminación del aire en Murcia debe necesariamente pasar por un transporte público más eficiente, accesible y limpio.
Un sistema con mejores frecuencias, mayor cobertura, precios asequibles y flotas impulsadas por energías sostenibles también contribuiría de forma decisiva a disminuir la dependencia del vehículo privado y, con ello, las emisiones contaminantes.
Audio entrevista con ACMEIS
En esta conversación, Emilio Cano y Antonio Fernández discuten la reciente aprobación de la ordenanza de movilidad en Murcia, que aunque ha incorporado algunas mejoras, no ha cumplido con las expectativas de los ciudadanos.
Se abordan las alegaciones presentadas, la falta de respuesta a las mismas, y la discriminación que sufrirán los vehículos híbridos enchufables en comparación con los eléctricos.
Además, se analiza la ampliación de las zonas de estacionamiento y el aumento de tarifas, destacando la falta de medidas efectivas para mejorar la calidad del aire en la ciudad.
En definitiva, la nueva ordenanza SER representa una oportunidad perdida para liderar la transformación hacia una Murcia más saludable, moderna y comprometida con el medio ambiente.
Desde ACMEIS seguiremos trabajando para defender políticas públicas valientes, participativas y centradas en la transición energética justa, la movilidad sostenible y el derecho colectivo a respirar aire limpio.
David Garcia, Presidente ACMEIS


- Seguimos defendiendo tus derechos como solicitantes de las ayudas Next Generation del Plan MOVES y de autoconsumo.
- Hazte socio ACMEIS desde €0 hasta €20 p/año.