Manifestación a las puertas de la Asamblea
Decenas de manifestantes, de los miles de afectados por el retraso de los pagos de las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y los paneles solares aparecieron ante los medios hoy.
Cobertura mediática de ACMEIS o de interés
Decenas de manifestantes, de los miles de afectados por el retraso de los pagos de las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y los paneles solares aparecieron ante los medios hoy.
Sería de 0,45 €/kWh en los 126 puntos sacados a licitación, lo que haría más caro desplazarse 100 km en vehículo eléctrico que en uno de combustión fósil.
Más de una veintena de cargadores para vehículos eléctricos, financiados con fondos europeos, están inactivos o nunca llegaron a funcionar en el municipio de Murcia.
Los coches de cero emisiones en Murcia ya no podrán aparcar de forma gratuita.
Pese a la reciente actualización de las estadisticas del IDAE de las resoluciones, reflejada en titulares de la prensa, nadie ha visto un euro.
ACMEIS han denunciado ante el Defensor del Pueblo el retraso en el pago de las ayudas que sus socios no han cobrado.
A visperas de fin de año 2024, y trás más de 1.000 días desde que se abrió el plazo para solicitar las subvenciones en Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el autoconsumo de placas fotovoltaicas y los planes MOVES para el vehículo electrico, más de 15.000 murcianos siguen sin cobrar.
En una serie de posts en la plataforma X, (previamente conocido como Twitter), ACMEIS ha desmentido las declaraciones de la diputada regional del PP, Maria Casajús.
A continuación exponemos algunos de los enlaces que tratan de la temática de ACMEIS y donde en muchos ejemplos destacan a la actividad de ACMEIS desde que iniciamos la asociación en el último trimestre del 2024.
Trás la manifestación del día 25 de octubre de simpatizantes y socios de ACMEIS, la prensa regional de Murcia ha publicado un gran artículo donde indagan más sobre los motivos que provoco la protesta en pleno centro de la ciudad.
Tal ponen en Menéame, El Gobierno de López Miras retiene decenas de millones de euros que debería haber ingresado a las personas beneficiarias de ayudas directas por compra de vehículos, instalación de puntos de carga o colocación de placas solares en domicilios particulares.
En un año apenas han cambiado las estadisticas de la resoluciones de los fondos Next Generation en algunas regiones.