ACMEIS en el Congreso de los Diputados
El caso del impago de las subvenciones gestionadas por la CCAA, y en particular la de Murcia, hoy ha llegado al Congreso de los Diputados del estado.
El caso del impago de las subvenciones gestionadas por la CCAA, y en particular la de Murcia, hoy ha llegado al Congreso de los Diputados del estado.
La semana pasada movilizamos a socios ACMEIS a acudir a las puertas de la Asamblea Regional de Murcia. El gobierno regional sigue echando balones fuera, pero ya NO quedan tarjetas amarillas.
Aquí llevo viviendo y trabajando 48 años. Cuando el ayuntamiento adopta esta decisión de hacer del Infante una zona de aparcamiento disuasorio de pago y dice que lo ha hablado con los vecinos, a nosotros no nos costa que haya hablado con nadie.
Decenas de manifestantes, de los miles de afectados por el retraso de los pagos de las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y los paneles solares aparecieron ante los medios hoy.
Conversamos con Inma Túnez de MurciaLab quien nos cuenta sus alegaciones de la Ordenanza SER.
El Generador simplifica el proceso: los ciudadanos pueden consultar las alegaciones existentes de asociaciones locales y generar las suyas propias en minutos, listas para enviarse desde la Sede electrónica al Ayuntamiento de Murcia.
Ángel Gaitán, un apasaionado del mundo del motor, tiene casi 4 millones de seguidores en TikTok, y ganó un juicio a Tesla, cuenta aquí la realidad de los cargadores de Murcia que nunca se han conectado.
Queremos mostrar públicamente nuestro descontento y decepción tras la reunión mantenida el día 6 de marzo con el Director General de Industria y el Secretario General de Medioambiente.
Descarga los textos del Ayuntamiento de Murcia de la nueva Ordenanza de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) durante el periodio de exposición pública.
En las próximas horas podrá producirse el fenómeno conocido como «lluvia de sangre» en España.
Hoy, jueves día 6 de febrero, se celebra la Asamblea Ordinaria General.
Lugar: Centro Cultural Puertas de Castilla, Murcia
Horario: 18.30-20
Sería de 0,45 €/kWh en los 126 puntos sacados a licitación, lo que haría más caro desplazarse 100 km en vehículo eléctrico que en uno de combustión fósil.
Más de una veintena de cargadores para vehículos eléctricos, financiados con fondos europeos, están inactivos o nunca llegaron a funcionar en el municipio de Murcia.
Durante el pleno ordinario de enero 2025, la moción presentada por la oposición, del grupo PSOE, del protocolo de actuación ante los episodios de contaminación fue tumbada.
Los coches de cero emisiones en Murcia ya no podrán aparcar de forma gratuita.
Cuanto peor sea la calidad del aire en la ciudad de Murcia, más gris, más opaca y más molesta será la boina digital. A las 00.00 del 6/2/2025 la contaminación del aire registra el nivel 159.
Pese a la reciente actualización de las estadisticas del IDAE de las resoluciones, reflejada en titulares de la prensa, nadie ha visto un euro.
La Asamblea General Ordinaria se celebrará el próximo día 6 de febrero de 2025 a las 18:30 horas a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Puertas de Castilla, Murcia.
ACMEIS han denunciado ante el Defensor del Pueblo el retraso en el pago de las ayudas que sus socios no han cobrado.
A visperas de fin de año 2024, y trás más de 1.000 días desde que se abrió el plazo para solicitar las subvenciones en Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el autoconsumo de placas fotovoltaicas y los planes MOVES para el vehículo electrico, más de 15.000 murcianos siguen sin cobrar.
Para los residentes del municipio de Murcia con véhiculo eléctrico, está noticia es bienvenida,
La respuesta a la pregunta del millón: ¿Cuando vamos a recibir las ayudas de la Comunidad?
A continuación mostramos la tabla comparativa interactiva del IDAE, de las Comunidades Autonómicas del MOVES III para los vehículos electricos.
A continuación mostramos los datos de la tabla del IDAE de las Comunidades Autonómicas para consultar el ritmo y la demanda del programa de las ayudas Next Generation por CCAA.
En una serie de posts en la plataforma X, (previamente conocido como Twitter), ACMEIS ha desmentido las declaraciones de la diputada regional del PP, Maria Casajús.
A continuación mostramos la tabla comparativa interactiva del IDAE, de las Comunidades Autonómicas de los fondos Next Generation para el autoconsumo y el almacenamiento.
Ante la situación de inacción por la CCAA de la Región de Murcia relativo a la gestión de los fondos transferidos a la Comunidad por el Gobierno central, ACMEIS se ha remitido al presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Bogdan Rzońca, un escrito.
A continuación colgamos el audio resumen de la reunión mantenida el 6 de Noviembre 2024 entre el PSOE y ACMEIS.
A continuación exponemos algunos de los enlaces que tratan de la temática de ACMEIS y donde en muchos ejemplos destacan a la actividad de ACMEIS desde que iniciamos la asociación en el último trimestre del 2024.
Trás la manifestación del día 25 de octubre de simpatizantes y socios de ACMEIS, la prensa regional de Murcia ha publicado un gran artículo donde indagan más sobre los motivos que provoco la protesta en pleno centro de la ciudad.
El pasado 25 de octubre, socios y simpatizantes de ACMEIS se manifestaron en el pleno centro de Murcia ciudad. A continuación y gracias a los esfuerzos del bloguero Cecilio Cean, ofrecemos el vídeo del suceso con intervenciones de la directiva de ACMEIS, de un diputado de la asamblea regional, y de un socio miembro de
ACMEIS se reunió con ADICAE MURCIA, Nueva Cultura por el Clima (NCC) y Fundación Desarrollo Sostenible (FDS) antes de la manifestación planeado para finales de octubre 2024.
Tal ponen en Menéame, El Gobierno de López Miras retiene decenas de millones de euros que debería haber ingresado a las personas beneficiarias de ayudas directas por compra de vehículos, instalación de puntos de carga o colocación de placas solares en domicilios particulares.
En un año apenas han cambiado las estadisticas de la resoluciones de los fondos Next Generation en algunas regiones.
El contador de inacción ya ha superado los 1.000 días. Hoy empieza una nueva etapa. Anunciamos ACMEIS, la Asociación por un Cambio de Modelo Energético Independiente y Sostenible.