La Asociación ACMEIS (Asociación por un Cambio de Modelo Energético Independiente y Sostenible) denuncia públicamente que el Ayuntamiento de Murcia y otros municipios de más de 50.000 habitantes, como Cartagena, siguen sin implantar de forma efectiva sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), a pesar de estar obligados por ley desde 2023.
Consideramos que esta falta de compromiso con la sostenibilidad y la salud de la ciudadanía supone una grave irresponsabilidad institucional, ya que perpetúa los altos niveles de contaminación que sufren nuestras ciudades.
Una situación que se repite en muchas ciudades españolas
El caso de Murcia y Cartagena no es una excepción.
En España, solo alrededor de un tercio de las ciudades obligadas han puesto en marcha Zonas de Bajas Emisiones efectivas.

Municipios de más de 50.000 habitantes como Alicante, Almería, León, Salamanca, Burgos, Albacete, Toledo, Las Palmas de Gran Canaria o Santa Cruz de Tenerife, entre otros, siguen sin tener sus ZBE operativas o aplican proyectos sin restricciones reales.
Esta falta de acción demuestra una preocupante falta de compromiso con la lucha contra la contaminación y el cambio climático, así como una falta de respeto hacia la normativa vigente y los derechos de la ciudadanía a respirar un aire más limpio.
Riesgo de sanciones y devolución de fondos europeos
La Abogacía del Estado ha recordado que los municipios que recibieron fondos europeos para proyectos de movilidad sostenible y no instauren una ZBE real podrían enfrentarse a sanciones y a la devolución de dichas ayudas.
En Cartagena, las ayudas europeas vinculadas al proyecto de ZBE ascienden a unos 17,8 millones de euros, cantidad que podría estar en riesgo si no se cumplen los requisitos.
Asimismo, Murcia también podría verse afectada, ya que el Ayuntamiento ha recibido fondos europeos para movilidad y la creación de su ZBE, y existe la posibilidad de que tenga que devolver parte de esas ayudas o ser sancionado si no cumple con la normativa.
Exigimos medidas reales y urgentes
Desde ACMEIS instamos a los ayuntamientos de Murcia, Cartagena y del resto de municipios obligados a que implanten cuanto antes Zonas de Bajas Emisiones verdaderamente operativas, que contribuyan de forma real a la reducción de emisiones contaminantes y al cumplimiento de los objetivos climáticos nacionales y europeos.
estas medidas deben ir acompañadas de una mejora profunda del transporte público, especialmente en Murcia, donde las frecuencias de autobuses son insuficientes
ACMEIS
Además, estas medidas deben ir acompañadas de una mejora profunda del transporte público, especialmente en Murcia, donde las frecuencias de autobuses son insuficientes, muchas pedanías carecen de conexión directa con el centro de la ciudad y no existen facilidades para obtener abonos con viajes ilimitados a precios asequibles.
Además, la ampliación del Tranvía a los barrios del sur sigue sin realizarse tras más de una década de promesas incumplidas.
Sin un transporte público eficiente y accesible, cualquier política ambiental será incompleta e injusta socialmente.
Un compromiso con la salud y el futuro
Desde ACMEIS recordamos que reducir la contaminación urbana no es una opción, sino una obligación legal y moral.
Exigimos voluntad política, transparencia y acción inmediata. El derecho a respirar aire limpio no puede seguir esperando.
Las Zonas de Bajas Emisiones son una herramienta esencial para mejorar la calidad del aire, proteger la salud de la ciudadanía y avanzar hacia un modelo urbano más sostenible y justo.

- Defendemos tus derechos, exigimos responsabilidades, impulsamos la sostenibilidad.
- Asóciate gratis o ser Plus por 20 € p/año.
