Asturias, Te MOVES o no?

La Asociación ACMEIS, a través de su delegado en Asturias, quiere manifestar públicamente su profunda preocupación e indignación por la gestión que está realizando la administración regional de los programas de ayudas vinculados a la movilidad eléctrica y a las energías renovables, principalmente el autoconsumo, financiados con fondos europeos Next Generation.

Cuatro años sin apenas movimiento

Tras casi cuatro años desde la puesta en marcha de estas líneas de apoyo, la gran mayoría de solicitantes en Asturias continúa sin recibir el pago de las ayudas concedidas.

La situación es especialmente grave en tanto que no existe transparencia ni claridad en la información proporcionada a empresas, instaladores y particulares.

Los asturianos se merecen más

Asturias no puede permitirse seguir a la cola en la gestión de unos fondos estratégicos que deben servir para impulsar la transición energética, apoyar a las empresas instaladoras y aliviar el esfuerzo inversor de miles de ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad.

Desde ACMEIS reiteramos nuestra disposición a colaborar con las instituciones, pero exigimos que se actúe de inmediato para corregir una situación que frena el desarrollo del sector y perjudica gravemente a los solicitantes.

Al mismo tiempo, ACMEIS advierte que, de mantenerse esta situación, la asociación se verá obligada a convocar protestas para exigir que se agilicen de manera urgente todos los procesos pendientes: la gestión, la resolución de las ayudas y el pago a los beneficiarios.

En Asturias únicamente se ha resuelto el 12% de las solicitudes de MOVES, aunque la gran mayoría de ellas sigue sin cobrarse.

David Menéndez, Delegado Asturias de ACMEIS

En el caso del autoconsumo, la cifra asciende al 45%, pero también aquí la mayoría de las solicitudes resueltas no han sido abonadas.

El grado real de ejecución es imposible de conocer con precisión debido a la falta de transparencia de la administración en esta materia.

El reparto de fondos, a la cola de españa

Asturias se ha situado, junto con Murcia, como la región que peor está gestionando estos fondos europeos y la que más está tardando en pagar a los beneficiarios. Una posición inaceptable que está generando un grave perjuicio económico y social.

Este escenario, a todas luces insostenible, se ve agravado por el anuncio del nuevo MOVES 2025, lo que supondrá la llegada de un gran número de nuevas solicitudes sin que se hayan atendido aún las pendientes. El riesgo de colapso administrativo es evidente.

ACMEIS exige

ACMEIS exige a la administración asturiana una respuesta inmediata y contundente:

  • Agilizar la tramitación y los pagos de las ayudas ya resueltas.
  • Dotar de más medios personales y materiales a las consejerías y organismos competentes.
  • Garantizar transparencia en los procesos y plazos de resolución, ofreciendo información actualizada y clara a los beneficiarios.
¿Eres periodista o medio?
Recibe las notas de prensa ✅
  • Seguimos defendiendo tus derechos como solicitantes de las ayudas Next Generation, del Plan MOVES y de autoconsumo.
  • Asóciate gratis o ser Plus €20 p/año.
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
ACMEIS
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.