Durante las últimas semanas hemos experimentado un gran volumen de tráfico a nuestra web y crecimiento de socios – a día de hoy contamos con el apoyo de 973 socios en poco más de un año, siendo una subida de más del 25% en solo un mes.

Sin embargo, hemos detectado que en varios momentos nuestra página web no ha estado disponible. En primer lugar, pedimos disculpas a quienes no hayan podido acceder a nuestros contenidos en determinadas ocasiones durante 2025.
Paul Gailey – web admin
Al igual que muchas otras webs españolas, ACMEIS está sufriendo los daños colaterales de las medidas que LaLiga está tomando en su disputa con Cloudflare, un proveedor global de servicios de infraestructura de internet.

El resultado directo es la indisponibilidad de nuestra web: las páginas no cargan y los usuarios solo reciben un mensaje genérico de error en su navegador.

El alcance de Cloudflare en España
Cloudflare no es una empresa de servidores en la nube cualquiera, sino una global que permite la conexión entre los usuarios finales y millones de páginas web.
Se estima que sirven 7.5 millones de páginas y un tercio de las primeras 10.000 sitios web mundiales.
En España se calcula que hay unas 160.000 páginas que usan sus servicios, que sirven para evitar ataques de denegación de servicio y otros problemas habituales de las conexiones.
Bloqueos masivos: cómo LaLiga perjudica a sitios web
Desde el verano, la situación no ha hecho más que empeorar.
Cada vez que hay una retransmisión de fútbol de LaLiga, miles de sitios web son bloqueados por operadores como Movistar, Vodafone, Orange, MásMóvil y DIGI.
A veces, las alegorías son la mejor forma de explicarlo.

Daños colaterales de los bloqueos Cloudflare
Lo que ocurre es que LaLiga obtiene resoluciones judiciales para bloquear las IPs y rangos asociados a plataformas que emiten contenido sin autorización.
Estos bloqueos se ejecutan durante el partido en directo.
En caliente.
El problema reside en que, al tratarse de rangos compartidos (como las IPs de un CDN de Cloudflare), la medida acaba arrastrando consigo a sitios web legítimos que no tienen ninguna relación con la retransmisión ilegal.
A veces afecta a diferentes webs, a distintas operadoras y no es posible anticipar que rangos de IPs y webs van a ser afectadas.
Algunos medios hacen eco de los bloqueos
El problema afecata a miles de webs y por a tanto a miles de usuarios, sin embargo pocos medios hacen eco de la situación a pesar de que cada vez es más frecuente.
En este hilo de Bluesky a continuación hemos recopilado artículos que profundizan el tema y te invitamos a leerlos, en particular el articulo de Newtral que explica la situación actual entre afectados, la reclamación ante el Defensor del Pueblo y la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por RootedCON.
nos hemos sumado a afectadosporlaliga.palbin.com porque afecta la disponibilidad de nuestra web y a los lectores y socios de acmeis.org #laliga
— ACMEIS (@acmeis.org) 4 October 2025 at 21:50
[image or embed]
En defensa de los derechos de los internautas
Tampoco es que seamos fans del termino internauta en si, aunque la Asociación de Internautas (IA) tiene toda nuestra apoyo en su actuación contra LaLiga.
Al fin del cabo todos somos usuarios, personas libres del Internet, somos personas con intereses y negocios y afinidad a organizaciones, más allá de ser «cuatro frikis» – palabras literales de Javier Tebas, presidente de LaLiga – y se debe respetar al acceso al internet como un derecho fundamental tal como dicen IA:
esto sienta un peligroso precedente para futuras intervenciones privadas sobre la red y los derechos digitales de todos los ciudadanos, inadmisible en cualquier Estado de Derecho.
Asociación de Internautas
Javier Tebas, de LaLiga defiende los bloqueos
PERO ESTE QUIÉN ES.
— Jaime Gómez-Obregón (@JaimeObregon) May 11, 2025
No he visto el fútbol en mi vida. Ni a este señor. ¿Qué distopía es esta? ¿Qué tiene en la cabeza el juez que ha escrito esa sentencia? ¿Así de desamparados estamos los españoles? https://t.co/UUddivrOK2 pic.twitter.com/IQmgPSmMoZ
las únicas quejas que estamos teniendo son….de algunos frikis
Javier Tebas, presidente LaLiga
Mas webs afectadas
Esta claro que no somos únicos y la acción de los bloques continuos y cada vez más frecuentes afecta muchos más que no tienen nada que ver con el deporte.
Bloqueos masivos y desproporcionados
Desde ACMEIS calificamos estos hechos como un ataque flagrante a la neutralidad de la red, una actuación desproporcionada e indiscriminada, y un preocupante abuso de poder.
Los frikis se defienden
ACMEIS es una asociación joven, modesta y sin ánimo de lucro.
Con recursos escasos, encarnamos la lucha de David contra Goliat, y al igual que nuestros socios y socias, sabemos muy bien lo que es batallar contra grandes intereses y organizaciones.
Haremos todo lo posible para mantener nuestra web disponible en todo momento para servir a las personas afínes a nuestra misión.
¿Como estamos solventando los bloqueos de LaLiga?
En primer lugar reiteramos nuestro apoyo a esas organizaciones luchando para solventar la situación ante las autoridades.
La web afectadosporlaliga.palbin.com esta catalogando el impacto de webs afectadas por lo bloqueos.
Si los bloqueos afecta a tu web, te invitamos a registrarte, y seguir a #laligagate por RRSS.
Mientras tanto seguimos aplicando soluciones técnicas que pueden mitigar los efectos de los bloqueos para los visitantes a acmeis.org.
Estamos experimentando con servicios de monitoreo como:
- UptimeRobot
- Checkly
En combinación con la web de hayahora.futbol hemos podido programar alertas en los momentos adecuados para modificar nuestras configuraciones y así evitar los efectos negativos de los bloqueos y mantener nuestra web en pie.
No podemos garantizar el 100% disponiblidad de nuestra web durante la retransmisión de fúbol de LaLiga.
Ten en cuenta que, en la práctica, la letra pequeña de cualquier servicio de hosting web garantiza como máximo un 99,9% de disponibilidad.
El problema es que, a diferencia de una caída técnica de un servidor, que es fácil de detectar y solucionar sobre la marcha, esta situación es mucho más compleja de identificar y mitigar.
Además, un servicio de alertas, por muy sofisticado que sea, no es escalable para una organización como ACMEIS, ya que requeriría ajustes manuales constantes en la configuración del hosting.
Lo más grave es que probablemente miles de sitios web ni siquiera sean conscientes de lo que ocurre y estén sufriendo estos bloqueos sin saberlo, salvo que analicen a fondo las fluctuaciones de tráfico o las anomalías en sus pedidos a final de mes.
Paul Gailey, ACMEIS
Más allá del apagón, lo que esperamos con los cambios que estamos realizando, es lograr es que ni os deis cuenta de los ajustes dinámicos de web hosting que se aplicarán a nuestra web para mantenerse en pie durante episodios de bloqueo que desafortunadamente parecen que van a continuar.
CF Football bypass, el plugin de WordPress
Para ello, agradecemos el trabajo de desarrolladores como David Carrero, quien ha publicado código abierto, en este caso, para webs basadas en WordPress, que automatiza los ajustes necesarios en el hosting y en la configuración de Cloudflare para mitigar los bloqueos.
Esta la pagas
Existe otra plataforma de monitoreo específica para los casos de los bloqueos de LaLiga que puede ser de interés para otros operadores de sitios web sufriendo perdidas.
EstaLaPagas es una plataforma desarrollada por Glosarix que monitoriza dominios durante los partidos de fútbol.
Cada minuto registra caídas y bloqueos, generando pruebas inmutables certificadas en blockchain (Bitcoin y Ethereum) mediante OpenTimestamps y OriginStamp.
La Ley de Enjuiciamiento Civil (art. 299 y 326 LEC) admite la prueba tecnológica cuando se garantiza autenticidad e integridad y el sistema está diseñado precisamente para cubrir este requisito, lo que permitiría que los registros de EstaLaPagas fueran aceptados como prueba judicial.
El monitor ya cuantifica el daño económico y reputacional de los portales afectados con criterios tomados del Tribunal Supremo.
¿La web no carga? ¡Avísanos!
Por último os advertimos que en cualquier caso si la web de acmeis.org no os cargue algún día, a la hora que sea, mándanos un mensaje por nuestros redes sociales o incluso por email a [email protected]

- Hazte un David contra los Goliats y súmate a por un Internet libre y por un Cambio de Modelo Energético Independiente y Sostenible
- Hazte socio ACMEIS desde €0 hasta €20 p/año