Comienzan, tímidamente, los pagos de las subvenciones

En esta conversación, Emilio Cano Molina, socio colaborativo de ACMEIS, David García, Presidente de ACMEIS y Antonio Fernández, vicepresidente, discuten sobre la situación actual de las subvenciones y ayudas en la Región de Murcia, especialmente en relación con el programa MOVES y la energía fotovoltaica.

Según nos consta por nuestros socios y la noticia recibida de los últimos días, han dado las resoluciones de las personas que solicitaron el MOVES en el 2022.

Antonio Fernandez, ACMEIS

A pesar de algunos avances en el pago de ayudas, los montos son insuficientes y la administración pública enfrenta críticas por su lentitud en la gestión.

La asociación está trabajando activamente para presionar al gobierno y fomentar la adopción de energías renovables entre los ciudadanos.

Transcripción del audio

Emilio Cano
¡Saludos! Estos son los audios de ACMEIS. Yo soy Emilio Cano y tengo conmigo a David García y Antonio Fernández, presidente y vicepresidente de ACMEIS. ¡Muy buenas!

DAVID
Hola, muy buenas.

Antonio Fernández
Hola, muy buenas tardes.

Emilio Cano
Parece que en los últimos días hemos tenido movimientos en lo referente al pago de las subvenciones. ¿Qué es lo que podéis contarnos David?

DAVID
A partir de la aprobación de la moción que presentó el grupo de Podemos en la Asamblea Regional y a las presiones que hemos hecho desde la asociación con manifestaciones, concentraciones, escritos y demás, hemos notado que ha habido un aumento del pago de las ayudas, sobre todo de los fondos destinados al MOVES, a las ayudas del MOVES.

La cuantía que estamos barajando por la información que tenemos de unos 555.000 euros aproximadamente, que evidentemente es una cuantía muy pequeña teniendo en cuenta que según nos declararon a nosotros en su momento el secretario de medio ambiente de la región de Murcia que se iban a pagar todas las cuantías, todas las ayudas solicitadas.

Nosotros hemos calculado que asciende a unos 170 millones de euros, por lo cual 550 mil euros lo vemos muy escaso y vamos a seguir peleando y luchando para que todos, tal y como nos prometieron, cobremos las ayudas tanto de fotovoltaica como punto de recarga como MOVES, para vehículo eléctrico y eficiencia energética.

Emilio Cano
Antonio, si han empezado con 500.000 euros y es sólo una parte del MOVES y todavía están todas las ayudas por entregar, esto es una gota de agua en el desierto.

Antonio Fernández
Totalmente. A ver, nosotros como asociación tenemos claro que gracias a todas las presiones que hemos ejercido, las medidas que llevamos a cabo todos estos meses, como ha dicho David, concentraciones, protestas, preguntas en sede parlamentaria, la moción aprobada del otro día del día 6 de mayo, por mayoría absoluta que insta al gobierno regional a que pagar sí o sí cuanto antes las ayudas, la queja en el Parlamento Europeo, Defensor del Pueblo…

Bueno, todo eso que hemos hecho está empezando a recibir algunos frutos, digamos, pero como ha dicho David, esa cantidad todavía es escasísima porque es medio millón de más de 80 millones que ya ha recibido la región pero como muy bien ha dicho David es que el total de ayudas pendientes de pago es decir el total de solicitudes presentadas en la región de Murcia por Fondos Next Generation tanto de MOVES como de autoconsumo asciende a 170 millones de euros.

Murcia necesita ampliar en casi 100 millones el dinero que ha recibido y ¿por qué necesita ampliar? porque no ha gestionado, no ha tramitado y no ha pagado esos 80 millones que recibió hace años y de los cuales ha pagado este medio millón que equivale aproximadamente a unas 100 personas, ciento y algo personas que han recibido estas ayudas hace una semana, en los últimos días.

Emilio Cano
¿Creéis que es el momento de que los particulares presenten un escrito de impulso o que hagan algo por agitar un poco más el árbol?

Antonio Fernández
Sí, por supuesto. Bueno, ya desde la asociación también nos hemos propuesto ese impulso que estás comentando tanto para el autoconsumo como para el MOVES por un abogado que es socio de nuestra asociación y es verdad que el impulso es sobre todo para las personas que todavía no tienen la resolución.

Hay que decir que también, aparte del pago de medio millón, lo que sí que se ha movido muchísimo son las resoluciones de concesión.

Según nos consta por nuestros socios y la noticia recibida de los últimos días, han dado las resoluciones de las personas que solicitaron el MOVES en el 2022.

Eso son muchas porque suponen más de mil solicitudes, y es un avance importante porque sin la resolución de concesión no se puede tener luego la orden de pago.

Pero es solo el paso previo.

Así que por supuesto que habrá que hacer impulsos, como dices, quejas, reclamaciones formales y todas las vías, digamos, opciones que pensemos dentro de la asociación para seguir presionando para que el gobierno autonómico haga su trabajo y destine el dinero a las personas que han solicitado esas ayudas.

Emilio Cano
David, en el seno de la asociación le hemos hablado muchas veces que estas demoras en las ayudas al final disuaden a la gente de adquirir un vehículo eléctrico, de hacer una instalación fotovoltaica.

Desde la asociación seguimos impulsando a que todo esto avance, pero es difícil convencer a las personas de a pie de que se metan en estas historias cuando la administración pública no nos está respaldando.

DAVID
Evidentemente la administración pública se jacta mucho de que es muy pro-renovable, muy por este tipo de cuestiones, pero luego a la hora decisiva de impulsar este tipo de energía alternativa y demás, le cuesta mucho trabajo, va muy lenta.

De hecho aquí llevamos compañeros que han estado hasta cuatro años esperando la ayuda, con lo cual todo esto es un run run que tenemos de fondo junto sumado a otras malas informaciones que se dan para evitar que la gente se cambie a un modelo más sostenible y demás pues evidentemente minan la posibilidad de que la persona que se está iniciando o que tiene interés en adoptar este tipo de energías pues le cuesta bastante más trabajo y desde la asociación entre otras cosas también tenemos que hacer un apoyo didáctico para promover este tipo de cambio de modelo energético.

Emilio Cano
Pues David, Antonio, muchísimas gracias. Seguiremos atentos a futuros movimientos y espero que esto sea el principio de realmente algo importante y de que la comunidad autónoma de nuestra región cumpla con sus obligaciones. Muchas gracias.

DAVID
Muchísimas gracias.

Antonio Fernández
Esperemos que sí. Muchas gracias. Buenas tardes.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
ACMEIS
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.