Respuesta a las Alegaciones a la Nueva Ordenanza de Aparcamiento en Murcia

En esta conversación, Emilio Cano y Antonio López analizan el resultado las alegaciones presentadas a la nueva ordenanza [SER] de aparcamiento de la ciudad de Murcia.

Han sido los propietarios de vehículos 100% eléctricos los que se han llevado el gato al agua…

La Verdad, 20 de mayo 2025

Discuten los puntos clave de las alegaciones, las preocupaciones de los ciudadanos y las posibles implicaciones para la movilidad urbana.

Transcripción del audio

Emilio Cano
Un saludo. Estos son los audios de ACMEIS.

Yo soy Emilio Cano y tengo conmigo a Antonio Fernández, vicepresidente de ACMEIS. Muy buenas.

Antonio Fernández
Hola, buenas tardes.

Emilio Cano
Parece que los frutos de todo el esfuerzo de todas esas alegaciones que hemos promovido desde nuestro formulario [SER], nuestra página web, van a dar sus frutos porque la prensa ha publicado que el Ayuntamiento, al parecer, aceptaría un 97 % de las alegaciones presentadas contra la nueva ordenanza.

Antonio Fernández
Sí, así es.

Ayer La Verdad publicó que van a tener en cuenta las alegaciones y bueno hay que decir que ponen el dato de que hay 113 alegaciones de las cuales la mayor parte porque se generaron en nuestra página web más de 100 o 110 formularios para esa alegación documentos así que estamos muy contentos de que parezca que se vaya a tener en cuenta para cuando se publique finalmente la ordenanza y que esos incentivos que tienen los vehículos de etiqueta Cero pues sigan adelante para poder aparcar en la zona azul, para aparcar en zona verde y sin límite de tiempo para poder estacionar.

Emilio Cano
Sí, entendemos que esto realmente hace que la ciudad de la cara como que da una apuesta por la movilidad eléctrica, porque lo que estaba previsto en esa ordenanza desde el principio no se entendía.

Parecía que ha sido una penalización a los coches eléctricos más que una recompensa o premio por lo que contribuyen a la calidad del aire.

Antonio Fernández
totalmente, no tiene sentido porque era un retroceso porque ya anteriormente se podía estacionar y se incentivaba como dices que los vehículos que no contaminan que puedan estar en el centro de la ciudad y así contribuir a que haya una mejor calidad del aire además en una ciudad en la que tiene una calidad de aire de los peores a nivel nacional entonces no tiene sentido retroceder en este ámbito así que pues valoramos muy positivamente que la ordenanza finalmente parezca que se vaya a incluir esta petición y también otras muchas cosas que hemos solicitado como el tema de los puntos de recarga que son también competencia del ayuntamiento que funcionen, hay decenas de ellos que no funcionan, que tengan precios asequibles, que no lo son y todas esas medidas pues seguiremos reivindicando desde la asociación para que se pongan en práctica cuanto antes.

Emilio Cano
Poner en marcha la nueva ordenanza es complejo desde el punto de vista administrativo.

¿Qué estimación hacemos desde la ACMEIS? ¿En qué momento esa nueva ordenanza podría estar en vigor?

Antonio Fernández
Vale, pues según las reuniones que hemos tenido con el ayuntamiento y conversaciones con la secretaría de las concejalías que tienen que ver con la movilidad y medio ambiente, esto es un proceso bastante farragoso y que puede durar bastantes meses, porque desde que se publicó el borrador, ahora tienen que responder una a una todas las alegaciones, tienen que resolverlas, tienen que llevarlas a los grupos de la oposición, tienen que haber múltiples reuniones.

Es más, nosotros esperamos que nos convoquen de nuevo para una reunión porque así fue lo que acordamos con la Concejalía de Movilidad, tener reuniones antes de que se publique finalmente la ordenanza. ya, pues en unos meses creemos que incluso puede demorarse hasta después del verano, ya se haga publicada esta nueva ordenanza, que esperemos que sea, como ha dicho la prensa, incluyendo nuestras alegaciones.

Emilio Cano
Así lo esperamos todos, Antonio. Muchísimas gracias.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
ACMEIS
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.