La semana pasada movilizamos a socios ACMEIS a acudir a las puertas de la Asamblea Regional de Murcia.
🚘Miembros de la Asociación por un Cambio de Modelo Energético Independiente y Sostenible, ACMEIS, reclaman al Gobierno Regional en la puerta de la Asamblea el cobro de las subvenciones para el autoconsumo y para la compra de un coche eléctrico.
— Onda Regional (@ORMurcia) March 26, 2025
🪫Explican que son más de 550… pic.twitter.com/82D0zJzLnr
Para contextualizar aquí lo explica RTVE:
Agradecemos a todos los que nos han apoyado hoy, tanto dentro como fuera del pleno. El gobierno regional sigue echando balones fuera, pero ya no quedan tarjetas amarillas. #NextGenerationEU pic.twitter.com/bKjlKmGlW9
— ACMEIS (@AcmeisA) March 26, 2025
¿De donde salen esos datos que cuenta la Diputada de la coalición Podemos-Izquierda Unida Verdes-Alianza Verde, del Grupo Mixto, María Marín Martínez?
Del IDAE, la fuente oficial que pueden consultar aquí mismo.
Lo que está haciendo López Miras con los fondos europeos es absolutamente indecente. A día de hoy, prácticamente nadie ha cobrado las ayudas del Plan MOVES III en la Región de Murcia 🧵 👇 pic.twitter.com/KLPGn25vBL
— Angel l. Hernández (@Angel_L_Hern) March 26, 2025
Como explica Ángel Luis Hernández, secretario de Organización de la formación morada: «En muchos casos, los ciudadanos llevan más de tres años pagando los intereses de la deuda que adquirieron al comprar vehículos, confiando en que recibirían una subvención europea que jamás ha llegado.»
Mientras tanto, López Miras se financia a interés cero con fondos europeos que deberían estar en el bolsillo de los ciudadanos murcianos. Cuando se le pregunta directamente al presidente López Miras sobre cuántas de estas subvenciones finalmente han llegado a los bolsillos de los ciudadanos murcianos, sale con excusas.
Ángel Luis Hernández, Podemos Murcia
Continua: «Intentan distraer la atención con el trampantojo de las subvenciones que ha concedido, o de la burocracia que conlleva concederlas, pero que no paga aún estando concedidas.»
«Ah, claro, se me olvidaba el comodín de la “infrafinanciación”, como si fuera un fantasma que lo explica todo. Pero hablemos con propiedad: “estas subvenciones son fondos europeos con partidas finalistas que, por supuesto, no tienen nada que ver con la financiación autonómica”.»
«Exigimos que se pague lo que debe. El presidente López Miras tiene una responsabilidad clara: gestionar estos fondos para el beneficio de la gente, no para engordar su propio presupuesto.»
El truco de la concesión y ampliación del presupuesto asignado
Posteriormente, Ángel ha matizado:
…con lo presupuestado no hay suficiente para las solicitadas, en todas las comunidades se está haciendo [la ampliación de presupuesto.]
Ángel Luis Hernández, Podemos Murcia
Lo que nosotros estamos pidiendo es que la Consejería de Hacienda libere presupuesto y abone las concedidas.
Tienen retenido más de 80 millones de euros que les mando el gobierno de españa
El Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Vicepresidente segundo de la Mesa de la Asamblea Regional de Murcia, Alfonso Martínez Baños les recordo los hechos al gobierno Regional.
cuatro años para gestionar estas ayudas, es un disparate consejero, los beneficarios estan hartos de esperar…hartos de falsas promesas, hartos de mentiras…
Alfonso Martínez Baños, PSOE
‼️El Gobierno regional tiene retenidos más de 81M€ para incentivar la instalación de placas solares y la adquisición de coches eléctricos
— PSOE Asamblea Regional de Murcia (@GPSMurcia) March 26, 2025
En noviembre aseguró que pagaría ya, pero han pasado 5 meses y nada. ¿Dónde está el dinero?
🛑Exigimos al Gobierno de López Miras que pague pic.twitter.com/6uRvXUdhBl
consejero pague YA!…el dinero lo tiene…están utilizando ese dinero para tapar otros pufos.
Alfonso Martínez Baños, PSOE
A pesar de estas intervenciones el gobierno ha intentado culpar al gobierno nacional por el retraso y la retención de los pagos.
Sesión plenaria de la Asamblea de Murcia: intervenciones entre gobernantes y diputados
A continuación una playlist de YouTube de las seis intervenciones entre gobernantes y diputados de la temática.
El gobierno regional sigue echando balones fuera, pero ya no quedan tarjetas amarillas.
Agradecemos a todos los que nos han apoyado tanto dentro como fuera del pleno.

En ACMEIS seguimos trabajando para defender los derechos de los solicitantes.
¿Que te ha parecido las explicaciones del ejecutivo?
Comparte tu opinión en los comentarios.